Lo que puedes comprar con un dólar
Como una forma de concientizar a muchas personas sobre el problema de la pobreza extrema que aqueja a la mayor parte de la humanidad, el Banco Mundial lanzó una campaña masiva en el sitio de microblogging Twitter instando a los participantes a decir qué pueden comprar con un dólar.
Un dólar, sí. Un billete de dólar. O 0,73 euros, que es digamos la cifra general de cambio que se maneja en este momento.
Si usted quiere participar de esta iniciativa de concientización, sólo tiene que ingresar a su cuenta de Twitter, buscar la tendencia #1dollar, y publicar una foto de lo que puede usted adquirir con un dólar. La explicación subyacente de la imagen enviada ya corre por su libre albedrío.
De acuerdo a reportes estadísticos generalizados de la situación económica global, una persona es considerada que vive en situación de mendicidad o pobreza extrema cuando sólo puede gastar menos de 1,25 dólares al día, o 0,92 céntimos de euro.
Asia y África, de acuerdo a lo que dice el Banco Mundial, acumulan ambos continentes la no despreciable cifra de tres cuartas partes de la población general del 21% de los habitantes en países en vías de desarrollo que viven en pobreza extrema.
Para poner más de relieve el contexto del agudizado problema, nótese que de acuerdo a lo establecido en el Banco Mundial, en los países subdesarrollados uno de cada cinco niños sufre malnutrición, y un total impresionante de 800 millones de pequeños no tienen acceso a agua potable, es decir, apta para el consumo humano.
Algunas de las respuestas que han llegado de todas partes del mundo muestran la desigualdad de valores en ciertos servicios. Por ejemplo, desde Venezuela han afirmado que con un dólar pueden llenar once veces el carro. Pero si esto es sorprendente, fíjense que las cifras van más allá, revelando que con un dólar se pueden adquirir 7 litros de carburante en el mercado oficial y 50 litros en el mercado negro.
En Colombia se pueden comprar tres huevos con un dólar, mientras que en Costa Rica cuatro. En Arabia Saudí con un dólar se puede adquirir una bolsa de pan de molde, ¼ de litro de leche, ¼ de litro de zumo y una tableta de chocolate. En Ruanda, dos botellas de agua, en Chile dos yogures.
En Pakistán se compraría un kilo de tomates, mientras que en Francia sólo dos tomates, y así…
Deja una respuesta